La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arremetió este jueves contra las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a tres instituciones financieras mexicanas acusadas de estar vinculadas al lavado de dinero del narcotráfico.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum confirmó que su gobierno recibió hace semanas un informe confidencial con sospechas hacia CIBanco, Intercam y la casa de bolsa Vector, pero señaló que nunca se presentaron pruebas concretas que respalden dichas acusaciones.
"Colaboramos, pero no nos subordinamos. México no es piñata de nadie", afirmó la mandataria, subrayando que cualquier acusación debe estar respaldada por evidencia contundente y no por suposiciones.
Mientras tanto, la Secretaría de Hacienda y la Unidad de Inteligencia Financiera detectaron irregularidades administrativas en dichas instituciones, pero descartaron vínculos con operaciones de blanqueo de capitales. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores intervino los bancos para garantizar la transparencia y proteger los activos de los clientes.
Las entidades señaladas rechazaron rotundamente las acusaciones y aseguraron que los fondos de sus clientes están seguros.
El Departamento del Tesoro estadounidense justificó la sanción alegando que estas instituciones facilitaron transferencias vinculadas a la adquisición de precursores químicos para la producción de fentanilo y colaboraron con cárteles como el de Sinaloa, del Golfo y Jalisco Nueva Generación. La medida impide operaciones financieras desde y hacia estos bancos a partir de 21 días de su publicación oficial.
Expertos señalan que las sanciones podrían tener consecuencias significativas para el sistema financiero mexicano. Sin embargo, el gobierno de México insiste en que no se actuará sin pruebas fehacientes y reiteró su compromiso con el Estado de derecho y la cooperación internacional en la lucha contra el crimen.
0 Comments