Si usted tiene planeado visitar el volcán Poás, tenga en mente que la emanaciones de gas y erupciones llevaron al Sistema Nacional de Áreas de Conservación a tomar varias medidas.
Las primeras fueron tomadas a finales de enero, cuando se volvió a requerir de casco para llegar al cráter y se limitó el aforo a 56 personas. Además, los visitantes no pueden permanecer más allá de 20 minutos.
Este lunes 3 de marzo se unieron otras medidas, como cerrar el paso a la Laguna Botos.
¿Qué sucede en el Volcán Poás?
Según el Organismo Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), desde el 1.º de marzo se registró un aumento de la amplitud de las erupciones freáticas.
“Los últimos días se observa bastante actividad. Desde inicios de enero vemos señales geofísicas aumentando con pausas y nuevos aumentos. Es decir, estos aumentos no son lineales”, señaló Ciryl Müller, vulcanólogo del Ovsicori.
El especialista dijo que esta actividad podría mantenerse e incluso crecer en intensidad, porque los fluidos vienen con mucho calor y mucho gas y eso puede aumentar la vigorosidad de las erupciones.
0 Comments