Washington — El presidente Donald Trump anunció este lunes duras medidas económicas contra Rusia y una nueva oleada de armas estadounidenses destinadas a Ucrania, en un giro significativo hacia una postura más firme frente a Moscú, tras meses de frustración por la falta de avances en las negociaciones de paz.
Trump amenazó con imponer "aranceles severos" si no se logra un acuerdo de paz en los próximos 50 días, sin ofrecer muchos detalles, aunque indicó que serían aranceles secundarios, es decir, dirigidos a países que comercian con Rusia para aislarla aún más de la economía global.
Además, aseguró que los aliados europeos comprarán "miles de millones" en armamento estadounidense que será transferido a Ucrania para reforzar sus defensas. El anuncio fue hecho junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la Oficina Oval.
Patriot para Ucrania y nueva presión económica
El nuevo plan incluye el envío de sistemas de defensa aérea Patriot, una de las principales prioridades de Kiev ante los ataques con misiles y drones rusos. Aunque recientemente se habían pausado algunos envíos desde EE.UU. por preocupaciones sobre las reservas nacionales, Trump afirmó que ahora "las armas fluirán a un nivel récord".
Rutte confirmó que países como Alemania, Canadá, Noruega, Suecia, Reino Unido, Finlandia y Dinamarca financiarán la adquisición de estas armas.
Cambio de tono hacia Putin y Zelenskyy
En un giro notable, Trump —que anteriormente había acusado al presidente ucraniano Volodímir Zelenskyy de ser inflexible y lo llamó un "dictador sin elecciones"— ha expresado creciente irritación hacia Vladimir Putin.
“Mis conversaciones con él son muy agradables, y luego por la noche lanzan misiles”, dijo Trump. “Esto no termina nunca”.
En abril, el expresidente republicano pidió públicamente a Putin que "¡pare!" los ataques sobre Kiev, y en mayo escribió que el mandatario ruso "se ha vuelto completamente loco".
Por su parte, Zelenskyy informó que mantuvo una llamada telefónica con Trump en la que discutieron formas de fortalecer las defensas de Ucrania. El presidente ucraniano señaló que Trump "acordó mantener una coordinación frecuente" en adelante.
Presión desde el Congreso y respuesta de Moscú
Mientras tanto, el senador republicano Lindsey Graham, aliado cercano de Trump, señaló que el conflicto está entrando en una etapa decisiva, y que Trump muestra “un interés renovado en ayudar a Ucrania a contraatacar”.
“Uno de los mayores errores de cálculo de Putin fue pensar que podía manipular a Trump”, afirmó Graham. “Verán un esfuerzo masivo para llevar a Putin a la mesa de negociación”.
Desde Moscú, el enviado especial de Putin para inversiones, Kirill Dmitriev, minimizó las medidas de presión, asegurando que “el diálogo constructivo entre Rusia y EE.UU. es más efectivo que intentos fallidos de presión”.
Impacto de los aranceles y dudas sobre su eficacia
Trump también propuso aranceles unilaterales del 100%, especialmente dirigidos a países que compran petróleo, gas y otros productos rusos, como China, India y Turquía.
Sin embargo, la experta Zongyuan Zoe Liu, del Consejo de Relaciones Exteriores, advirtió que estas medidas podrían tener efectos limitados, ya que “el petróleo es un producto fungible, y Rusia ha creado una flota oculta ágil para su comercio”.
No obstante, si EE.UU. impone un arancel del 100% a China —sumado a los ya existentes— esto podría paralizar el comercio entre las dos mayores economías del mundo.
Los senadores Graham y Richard Blumenthal, impulsores de un paquete legislativo de sanciones y aranceles que avanza en el Congreso, elogiaron la postura de Trump y destacaron que su propuesta “combina autoridad legal del Congreso con flexibilidad presidencial, siendo sólida tanto legal como políticamente”.
0 Comments