Tribunal Supremo de Israel aprueba compromiso entre el gobierno y la fiscal general sobre el nuevo jefe del Shin Bet

Tribunal Supremo de Israel aprueba compromiso entre el gobierno y la fiscal general sobre el nuevo jefe del Shin Bet

 

Jerusalén — 14 de julio de 2025. El Tribunal Supremo de Justicia de Israel aprobó este domingo un compromiso entre el gobierno y la Fiscalía General en torno a la polémica designación del nuevo director del Shin Bet (la Agencia de Seguridad Interior de Israel). En virtud del acuerdo, el primer ministro Benjamin Netanyahu dispondrá de 60 días para proponer un nuevo candidato para dirigir el organismo.

Sin embargo, el futuro jefe del Shin Bet no podrá involucrarse en la investigación conocida como “Qatargate” hasta que la fiscal general, Gali Baharav-Miara, resuelva el conflicto de intereses que rodea el nombramiento.

La jueza presidenta del Supremo, Yitzhak Amit, dejó en claro durante una audiencia el mes pasado que no existe disputa sobre la autoridad legal del primer ministro para nombrar al director del Shin Bet. No obstante, la controversia jurídica gira en torno a si Netanyahu puede hacer ese nombramiento mientras se desarrolla una investigación interna en el Shin Bet que involucra a miembros de su equipo cercano.

La postura de la fiscal general y el desacuerdo de Netanyahu

La fiscal general Baharav-Miara ha argumentado que el nombramiento del general de división del IDF, David Zini, no es legítimo, debido a dos investigaciones en curso que afectan directamente al entorno del primer ministro: el caso de “documentos filtrados” y el escándalo de “Qatargate”. Ambos casos involucran al ex vocero militar de la Oficina del Primer Ministro, Eli Feldstein, y al asesor Yonatan Urich.

Dado que el Shin Bet colabora activamente en ambas investigaciones, la fiscal sostiene que Netanyahu debe abstenerse de participar en el proceso de selección del nuevo director. Como solución, propuso que otro ministro sea designado para llevar a cabo la elección, eliminando así el conflicto de intereses.

Netanyahu, por su parte, rechazó esa propuesta y afirmó que las consideraciones de seguridad nacional prevalecen sobre lo que calificó como un supuesto conflicto de intereses. El mandatario argumentó que la relación entre el primer ministro y el jefe del Shin Bet es única y crucial para la seguridad del Estado, y por lo tanto, el poder de designación debe permanecer bajo su control.

Además, sostuvo que el tema tiene una naturaleza política y no debería ser dirimido por la vía judicial.


Contexto: la renuncia del anterior director del Shin Bet

El puesto quedó vacante tras la renuncia del anterior jefe del Shin Bet, Ronen Bar, el pasado 15 de junio. La presión para destituirlo había comenzado a crecer desde noviembre de 2024, cuando estalló el caso Qatargate, en el que se investigan presuntos actos de corrupción y filtraciones vinculados al financiamiento político desde el extranjero.

Con este fallo, el Tribunal intenta equilibrar las tensiones entre el Ejecutivo y la Fiscalía General, permitiendo que Netanyahu proponga un candidato mientras se limita su influencia directa en investigaciones que podrían afectarle.


Post a Comment

0 Comments

DEJANOS TUS COMENTARIOS