El líder del campamento Camp Mystic había estado siguiendo el estado del tiempo antes de las mortales inundaciones en Texas. Sin embargo, ahora no está claro si llegó a ver una alerta urgente del Servicio Nacional de Meteorología que activó una alarma de emergencia en los teléfonos móviles del área, informó este miércoles un portavoz de los operadores del campamento.
Richard “Dick” Eastland, propietario de Camp Mystic, comenzó a tomar medidas después de que cayeran más de dos pulgadas de lluvia en la zona a lo largo del río Guadalupe, dijo Jeff Carr, portavoz de la familia y del campamento. Explicó que Eastland tenía una "estación meteorológica casera" y estaba monitoreando la lluvia el 4 de julio.
Pero, tras haber dicho a los medios esta semana que Eastland recibió las alertas meteorológicas sobre la inundación repentina, Carr explicó a The Associated Press que ese momento crítico en la cronología de la tragedia ya no está tan claro como se pensaba inicialmente. Ni la familia ni el personal del campamento pueden asegurar ahora si Eastland recibió la alerta a la 1:14 a.m.
“Se asumió que, como tenía un teléfono celular encendido y poco después de esa alerta llamó a su familia por radio diciendo: ‘Hey, cayeron dos pulgadas en la última hora. Tenemos que subir las canoas. Hay cosas que hacer’, entonces había recibido la alerta”, dijo Carr.
Esta nueva versión surge en medio del creciente escrutinio hacia el personal de Camp Mystic por sus acciones, las medidas preventivas tomadas y el plan de emergencia del campamento antes y durante la catastrófica inundación que ha dejado al menos 132 muertos.
La advertencia de inundación repentina emitida por el Servicio Nacional de Meteorología a la 1:14 a.m. del 4 de julio para el condado de Kerr activó alertas de emergencia en medios, radios meteorológicos y teléfonos móviles. Advertía sobre “una situación peligrosa y potencialmente mortal”. La advertencia fue extendida a las 3:35 a.m. y elevada a una emergencia de inundación repentina a las 4:03 a.m.
Eastland murió mientras intentaba rescatar a niñas del campamento. Su cuerpo fue encontrado dentro de su vehículo Tahoe, que fue arrastrado por las aguas, según Carr.
Carr explicó que la cobertura de celular en Camp Mystic es muy limitada, incluso sin tormenta, por lo que los campistas y el personal suelen depender de la red Wi-Fi. Calificó de "ridículas" las críticas que acusan a Eastland de esperar demasiado antes de comenzar la evacuación, la cual, según dijo, comenzó entre las 2:00 y las 2:30 a.m.
“La comunicación fue una gran deficiencia”, dijo Carr. “Esta comunidad estaba paralizada, nadie podía comunicarse. El primer socorrista que llegó fue un guardabosques.”
Según Carr, Eastland y otros comenzaron a evacuar a las niñas desde las cabañas más cercanas al río desbordado hacia el salón recreativo de dos pisos del campamento. De las 10 cabañas más cercanas al río, el salón recreativo está a mayor distancia: a unos 264 metros, mientras que la cabaña más próxima está a unos 96 metros, según un análisis de imágenes aéreas realizado por Associated Press.
Para llegar a la zona de "Senior Hill", que se encuentra en terreno elevado, los campistas debían cruzar un arroyo desbordado, indicó Carr. En algunos casos, las niñas trepaban colinas descalzas.
Algunas edificaciones del campamento —que resultaron inundadas— estaban ubicadas dentro de lo que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) considera una zona de inundación de 100 años. Sin embargo, en respuesta a una apelación, FEMA en 2013 modificó el mapa de inundaciones del condado para excluir 15 de los edificios del campamento. Carr dijo que hubo motivos “legítimos” para presentar esa apelación y sugirió que los mapas de FEMA pueden no ser siempre precisos.
Poco antes del amanecer del 4 de julio, las aguas destructivas y de rápido movimiento del río Guadalupe subieron más de 8 metros, arrasando con viviendas y vehículos. Equipos con helicópteros, botes y drones siguen buscando víctimas.
Las autoridades informaron que aún podrían faltar 97 personas en la zona de Kerrville.
0 Comments