El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, declaró este jueves que el material enriquecido de su país se encuentra “bajo los escombros de las instalaciones bombardeadas” y que actualmente resulta inaccesible, según informó AFP.
“Todo nuestro material está bajo los escombros de las instalaciones atacadas”, dijo Araghchi en una entrevista televisiva, agregando que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) se encuentra examinando los sitios.
Los ataques israelíes contra instalaciones nucleares iraníes, durante la Operación León Naciente, tuvieron como objetivo los centros de Natanz e Isfahán, mientras que una ofensiva adicional de Estados Unidos con bombarderos furtivos B2 habría dañado el complejo de Fordow. Las declaraciones de Araghchi constituyen la primera reacción oficial iraní sobre la situación del uranio, en un contexto en el que Teherán negocia con el OIEA la reanudación de las inspecciones nucleares.
Irán y el OIEA envían mensajes contradictorios sobre las inspecciones
El más reciente anuncio confirmó que ambas partes alcanzaron un acuerdo, aunque los reportes fueron contradictorios respecto al alcance de las inspecciones y a quién corresponde ejecutarlas.
El director general del OIEA, Rafael Grossi, presentó el pacto ante la Junta de Gobernadores del organismo como un entendimiento que restablece el acceso “completo” a todos los sitios nucleares de la República Islámica. Según Grossi, el documento técnico acordado establece “un marco claro para los procedimientos de inspección, notificaciones e implementación”, incluyendo los centros dañados y el material nuclear que había en ellos.
No obstante, poco después de esas declaraciones optimistas, Araghchi matizó, señalando que el acuerdo no garantiza el acceso de los inspectores de la ONU a los sitios nucleares iraníes y que Teherán busca más negociaciones para definir cómo se llevarán a cabo las inspecciones.
0 Comments