Trump ordena la reapertura y expansión de Alcatraz como símbolo de mano dura contra el crimen

Trump ordena la reapertura y expansión de Alcatraz como símbolo de mano dura contra el crimen

 



En una medida que ha generado tanto polémica como titulares, el expresidente Donald Trump anunció este domingo a través de su red Truth Social que ha ordenado al gobierno federal reabrir y ampliar la prisión de Alcatraz, el emblemático penal ubicado en una isla frente a San Francisco, clausurado en 1963 y convertido desde entonces en una atracción turística.

Trump afirmó que Estados Unidos “ha sido durante demasiado tiempo azotado por criminales violentos y reincidentes”, y que la reapertura de Alcatraz será una señal inequívoca del retorno de la “ley, el orden y la justicia.”

“He instruido a la Oficina de Prisiones, al Departamento de Justicia, al FBI y al Departamento de Seguridad Nacional para que reabran una Alcatraz sustancialmente reconstruida y ampliada,” declaró el exmandatario. “Esta instalación albergará a los delincuentes más despiadados y peligrosos de nuestra nación.”

 


Críticas desde el ámbito político y académico

Líderes demócratas han calificado la propuesta como irreal y simbólica, mientras expertos legales advierten que reactivar la prisión requeriría una inversión millonaria, dado su costoso mantenimiento por estar en una isla. De hecho, el cierre original de Alcatraz se debió precisamente a su alto coste operativo, que triplicaba al de otras cárceles federales.

El profesor Gabriel Jack Chin, de la Facultad de Derecho de la Universidad de California en Davis, señaló que el sistema penitenciario federal cuenta hoy con numerosas camas vacías tras una reducción del 25% en la población reclusa desde su punto máximo, lo que vuelve cuestionable la necesidad de una nueva prisión.

Reacciones desde California

Desde San Francisco, cuna política de la ex presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, se expresó que la propuesta “no es seria”, mientras que el senador estatal demócrata Scott Wiener calificó la idea como “profundamente desquiciada” y un “ataque al Estado de derecho.”

Alcatraz: historia y simbolismo

Conocida como La Roca, Alcatraz fue célebre por su dureza y por haber albergado a criminales como Al Capone, George “Machine Gun” Kelly y Mickey Cohen. Su fama trascendió en el cine a través de películas como Birdman of Alcatraz (1962) y The Rock (1996), protagonizada por Sean Connery y Nicolas Cage.

Contexto político y estrategia

Este anuncio se suma a una serie de declaraciones y acciones de Trump centradas en una política de seguridad nacional de mano dura, incluyendo el envío de presuntos pandilleros a cárceles extranjeras, como ocurrió en marzo con más de 200 venezolanos trasladados a El Salvador. La reapertura de Alcatraz, más allá de su viabilidad real, parece diseñada para reforzar su narrativa electoral de lucha implacable contra el crimen.


Post a Comment

0 Comments

DEJANOS TUS COMENTARIOS