Tensión en la Línea de Control entre India y Pakistán: Vidas en la Frontera Más Militarizada del Mundo

Tensión en la Línea de Control entre India y Pakistán: Vidas en la Frontera Más Militarizada del Mundo

 



Vivir a lo largo de la Línea de Control (LoC), la frontera de facto que separa India y Pakistán en la disputada región de Cachemira, es enfrentarse diariamente al riesgo de conflicto. La reciente escalada de violencia tras el ataque de Pahalgam ha vuelto a poner en jaque a esta zona, dejando al menos 16 muertos en el lado indio y 40 civiles fallecidos, según Pakistán, aunque no está claro cuántos de estos fueron causados directamente por los bombardeos indios.



La Línea de Control, que se extiende por unos 740 kilómetros, es una de las fronteras más militarizadas del planeta. Desde su establecimiento tras el Acuerdo de Simla de 1972, ha sido testigo de continuos enfrentamientos, desplazamientos masivos y violaciones del alto al fuego. Aunque un acuerdo en 2021 logró reducir temporalmente la violencia, la situación se ha deteriorado nuevamente en 2025, con intensos intercambios de fuego y amenazas de ambos lados.



El reciente ataque también desencadenó una serie de tensiones diplomáticas, incluida la suspensión por parte de India del Tratado de las Aguas del Indo, mientras Pakistán amenaza con abandonar el Acuerdo de Simla, que formalizó la actual Línea de Control.



La vida en esta frontera es una constante incertidumbre, donde el sonido de los proyectiles y el temor al próximo estallido de violencia son parte del día a día. "Nadie quiere dormir cerca de la Línea de Control esta noche", comenta un residente local, recordando lo frágil que puede ser la paz en esta región conflictiva.


Post a Comment

0 Comments

DEJANOS TUS COMENTARIOS