Afrikáners Buscan Refugio en EE.UU. en Medio de Controversia

Afrikáners Buscan Refugio en EE.UU. en Medio de Controversia

 


Un avión procedente de Johannesburgo, con 59 sudafricanos blancos a bordo, aterrizó esta semana en Washington D.C., marcando la llegada del primer grupo de afrikáners bajo un programa de reasentamiento iniciado por el expresidente Donald Trump. La iniciativa, que busca ofrecer refugio a los afrikáners supuestamente víctimas de "discriminación racial" en Sudáfrica, ha generado tensiones diplomáticas intensas entre ambos países.



La orden ejecutiva de Trump, firmada en febrero, cita "violaciones de derechos humanos" contra los agricultores blancos, incluyendo expropiaciones de tierras sin compensación y ataques dirigidos, como base para el programa. Figuras prominentes como Elon Musk han apoyado públicamente esta visión,

 


describiendo la situación como un "genocidio blanco". Sin embargo, las autoridades sudafricanas han negado rotundamente estas afirmaciones, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Ronald Lamoa, aseguró que no existe una persecución sistemática de los afrikáners blancos, señalando que los datos policiales contradicen la narrativa de EE.UU.



Los afrikáners, descendientes principalmente de colonos neerlandeses, franceses hugonotes y alemanes, dominaron la política y la agricultura sudafricanas bajo el apartheid, pero ahora representan solo el 5% de la población. El debate sobre su situación se ha intensificado a medida que EE.UU. avanza con el controvertido programa de reasentamiento, que ha generado tanto apoyo como críticas desde diversos sectores políticos.



Post a Comment

0 Comments

DEJANOS TUS COMENTARIOS