La jueza Hannah Dugan, del Tribunal del Condado de Milwaukee, fue arrestada este viernes por agentes del FBI, acusada de haber interferido en la detención de un inmigrante indocumentado que comparecía ante su sala judicial.
Según informó la cadena CBS News, socia estadounidense de la BBC, la jueza enfrenta cargos de obstrucción por presuntamente haber desviado intencionalmente a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante un operativo en el tribunal el pasado 18 de abril.
El director del FBI, Kash Patel, publicó una declaración en la red social X (anteriormente Twitter), que luego fue eliminada, en la que afirmaba que Dugan facilitó la salida del ciudadano mexicano Eduardo Flores Ruiz, quien estaba en la corte por tres cargos menores de agresión derivados de una pelea doméstica.
Según el diario Milwaukee Journal Sentinel, los agentes de ICE llegaron ese día al tribunal con la intención de detener a Flores Ruiz, pero la jueza Dugan supuestamente los dirigió a otra oficina, mientras por una puerta lateral permitió la salida del acusado junto con su abogado.
Dugan negó la versión publicada por el diario, aunque no ofreció más declaraciones al respecto.
Flores Ruiz fue finalmente detenido por las autoridades migratorias más tarde ese mismo día.
Dugan fue elegida como jueza en 2016 y reelegida en 2022 para un segundo mandato. Aunque las elecciones judiciales en Wisconsin son oficialmente no partidistas, la magistrada recibió en su momento el respaldo del alcalde demócrata de Milwaukee.
El caso ha generado un intenso debate sobre la relación entre el poder judicial local y las autoridades federales de inmigración. Se espera que más información sobre los cargos formales sea publicada en las próximas horas.
¿Te gustaría una versión más breve para redes sociales o incluir una cronología del caso?
La jueza Hannah Dugan, del Tribunal del Condado de Milwaukee, fue arrestada este viernes por agentes del FBI, acusada de haber interferido en la detención de un inmigrante indocumentado que comparecía ante su sala judicial.
Según informó la cadena CBS News, socia estadounidense de la BBC, la jueza enfrenta cargos de obstrucción por presuntamente haber desviado intencionalmente a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante un operativo en el tribunal el pasado 18 de abril.
El director del FBI, Kash Patel, publicó una declaración en la red social X (anteriormente Twitter), que luego fue eliminada, en la que afirmaba que Dugan facilitó la salida del ciudadano mexicano Eduardo Flores Ruiz, quien estaba en la corte por tres cargos menores de agresión derivados de una pelea doméstica.
Según el diario Milwaukee Journal Sentinel, los agentes de ICE llegaron ese día al tribunal con la intención de detener a Flores Ruiz, pero la jueza Dugan supuestamente los dirigió a otra oficina, mientras por una puerta lateral permitió la salida del acusado junto con su abogado.
Dugan negó la versión publicada por el diario, aunque no ofreció más declaraciones al respecto.
Flores Ruiz fue finalmente detenido por las autoridades migratorias más tarde ese mismo día.
Dugan fue elegida como jueza en 2016 y reelegida en 2022 para un segundo mandato. Aunque las elecciones judiciales en Wisconsin son oficialmente no partidistas, la magistrada recibió en su momento el respaldo del alcalde demócrata de Milwaukee.
El caso ha generado un intenso debate sobre la relación entre el poder judicial local y las autoridades federales de inmigración. Se espera que más información sobre los cargos formales sea publicada en las próximas horas.
0 Comments