Trump exige a Putin detener los ataques tras el bombardeo más letal en Kyiv en nueve meses

Trump exige a Putin detener los ataques tras el bombardeo más letal en Kyiv en nueve meses

 


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó públicamente a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a detener los ataques militares en Ucrania, tras el bombardeo más mortífero en Kyiv desde mediados de 2024.

“No estoy contento con los ataques rusos en Kyiv. Innecesarios y en un mal momento. Vladimir, ¡para! Mueren 5.000 soldados a la semana. ¡Logremos el acuerdo de paz!”, escribió Trump en Truth Social, su plataforma de comunicación oficial.

El mensaje surge tras un ataque aéreo que dejó al menos 10 muertos y más de 70 heridos en la capital ucraniana, incluyendo daños severos a infraestructuras civiles como el hospital infantil Okhmatdyt. Las ciudades de Sumy y Zhytomyr también fueron alcanzadas.

Horas más tarde, Trump evitó confirmar si EE.UU. impondría nuevas sanciones a Moscú, aunque advirtió que “pasarán cosas” si Rusia no cesa los ataques. Aseguró que no tiene lealtades hacia ninguna de las partes, reiterando su compromiso con poner fin al conflicto.

Zelensky responde: Rusia sigue siendo el obstáculo para la paz


Desde Sudáfrica, donde se encontraba en misión diplomática, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky condenó el ataque como uno de los más descarados de Rusia y pidió mayor presión internacional para forzar un alto el fuego. “No veo mucha presión sobre Rusia ni nuevos paquetes de sanciones fuertes contra la agresión rusa”, señaló.

Zelensky también reafirmó su negativa a aceptar la soberanía rusa sobre Crimea, postura que generó fricción con Trump, quien horas antes lo había acusado de sabotear las negociaciones de paz lideradas por EE.UU.

“Él puede tener paz o puede luchar otros tres años antes de perder todo el país”, escribió Trump el miércoles, calificando a Zelensky como “el hombre sin cartas que jugar”.



Rusia justifica los ataques; EE.UU. busca tregua

El Ministerio de Defensa ruso declaró que los recientes ataques fueron dirigidos a instalaciones militares y de defensa, como fábricas de armamento y combustibles para cohetes, y que todos los objetivos fueron alcanzados.

El vicepresidente estadounidense JD Vance explicó que la propuesta de EE.UU. consiste en congelar las líneas territoriales "cerca de donde están hoy", una posición que ha sido recibida con escepticismo por parte de Ucrania.


Zelensky, sin embargo, consideró que la voluntad de su gobierno de seguir negociando, incluso tras ataques tan severos, ya representa una forma de compromiso. Aseguró que un alto el fuego es apenas el primer paso hacia la paz, y calificó como “difícil pero constructiva” la reciente cumbre diplomática en Londres con representantes de EE.UU., Reino Unido y la UE.

Mientras tanto, los bombardeos rusos continúan, y el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, sentenció: “Los brutales ataques demuestran que Rusia, no Ucrania, es el verdadero obstáculo para la paz”.


Post a Comment

0 Comments

DEJANOS TUS COMENTARIOS