Ex Grandes Ligas “Big Papi” pide no cuestionar a Dios por la tragedia en discoteca Jet Set

Ex Grandes Ligas “Big Papi” pide no cuestionar a Dios por la tragedia en discoteca Jet Set

 David “Big Papi” Ortiz, exjugador de Grandes Ligas, exhortó a los dominicanos el pasado domingo a no cuestionar a Dios tras la tragedia del 8 de abril en la discoteca Jet Set.

Ex Grandes Ligas “Big Papi” pide no cuestionar a Dios por la tragedia en discoteca Jet Set
Imagen: Enlapara News.

El derrumbe del techo del local se registró durante un concierto del merenguero Rubby Pérez, quien perdió la vida en el incidente. El siniestro dejó un saldo de más de 225 lesionados y 226 fallecidos.   

“Sé que muchos estamos cuestionando a Dios por una eventualidad de esta magnitud. Pero nunca podemos cometer el error de presionar a Dios. Él tiene una forma de comunicarse con nosotros que muchas veces se nos hace difícil entender”, dijo.

Junto a familias de las víctimas, representantes locales y una multitud afectada, “Big Papi” expresó palabras de reflexión, evocando su dolor por la muerte de su madre y la situación crítica de su padre.

“Todos los días me encomiendo a Dios y le doy gracias por la oportunidad que nos da de compartir con nuestros seres queridos. Cada uno de nosotros tiene un ciclo que cumplir, y el único que sabe ese ciclo es Papá Dios”, manifestó.

Ortiz utilizó su influencia pública para urgir a la sociedad dominicana a replantearse prioridades como la fe.

“Dios nos está hablando como nación. Tenemos que prestarle atención, volver a encomendarnos a Él y valorar lo que realmente importa: la familia, el respeto, el amor”, expresó.

Ortiz cerró su discurso reconociendo el dolor colectivo y enfatizando la unión como herramienta para sanar. Su analogía de “familia dominicana” buscó transformar la tragedia en un catalizador de solidaridad, priorizando el amor comunitario sobre el individualismo.

Como leyenda del béisbol, Ortiz ha redefinido su legado desde lo deportivo hacia lo humano, enfocándose en su fundación infantil y su fe inquebrantable.

Al describir su labor como “dioscidencias”, afirma que su misión social es un llamado de Dios, fusionando éxito terrenal con propósito trascendente.

“Dios se ha pasado conmigo, para empezar. Me ha dado demasiado. No le puedo pedir a Dios más de lo que me ha dado. Yo me veo un día predicando su palabra…. Yo me veo en esa porque es que yo entiendo que los tiempos están cambiando y hay mucha gente afuera que necesita escuchar más de la Palabra de Dios, la gente está muy loca…”, finalizó.

Post a Comment

0 Comments

DEJANOS TUS COMENTARIOS