Trump se reunirá con el secretario general de la OTAN mientras toma forma un plan para venta de armas a Ucrania

Trump se reunirá con el secretario general de la OTAN mientras toma forma un plan para venta de armas a Ucrania

 

BRIDGEWATER, NUEVA JERSEY (AP) — El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se reunirá esta semana con el expresidente Donald Trump, poco después de que el líder republicano anunciara planes para vender armamento sofisticado a aliados de la OTAN, quienes a su vez podrían transferirlo a Ucrania.

Rutte estará en Washington el lunes y martes, y planea sostener reuniones con Trump, el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Defensa Pete Hegseth y miembros del Congreso.

“Voy a tener una reunión con el secretario general que llega mañana,” dijo Trump a periodistas al llegar a Washington el domingo por la noche.
“Básicamente, vamos a enviarles varias piezas muy sofisticadas [de armamento] y ellos nos pagarán el 100% por ellas.”

Un estrecho aliado de Trump, el senador republicano Lindsey Graham de Carolina del Sur, afirmó el domingo que el conflicto entre Rusia y Ucrania está llegando a un punto de inflexión, ya que Trump está mostrando mayor interés en ayudar a Ucrania a defenderse.
Durante su campaña, Trump prometió poner fin rápidamente a la guerra, y anteriormente había criticado la ayuda a Ucrania como un desperdicio del dinero de los contribuyentes estadounidenses.

“En los próximos días verán armas fluyendo a un ritmo récord para ayudar a Ucrania a defenderse”, dijo Graham en el programa Face the Nation de CBS.
“Uno de los mayores errores de cálculo que ha cometido [el presidente ruso Vladimir] Putin es haber intentado manipular a Trump. Y ya verán, en los próximos días y semanas, habrá un esfuerzo masivo para llevar a Putin a la mesa de negociación.”

La visita de Rutte se produce después de que Trump anunciara que haría una “declaración importante” sobre Rusia este lunes, mientras Ucrania lucha por repeler ataques aéreos masivos y complejos lanzados por las fuerzas rusas.
Trump se negó el domingo a dar más detalles sobre su anuncio:

“Vamos a ver qué veremos mañana”, dijo.


Congresistas quieren usar activos rusos congelados para apoyar a Ucrania

Tanto Graham como el senador demócrata Richard Blumenthal, también invitado en CBS, afirmaron que existe un consenso creciente en el Congreso y entre líderes europeos para utilizar parte de los 300 mil millones de dólares en activos rusos congelados por los países del G7 al comienzo de la guerra, y destinarlos a la ayuda para Ucrania.

Marco Rubio declaró el viernes que algunas de las armas estadounidenses que Ucrania busca ya están desplegadas con aliados de la OTAN en Europa, lo que permitiría una transferencia más rápida. Europa compraría los reemplazos a EE.UU.

El ministro de Defensa francés Sébastien Lecornu declaró en una entrevista con La Tribune Dimanche que los funcionarios europeos han estado presionando a la administración Trump para reforzar las capacidades de defensa aérea en los próximos paquetes de ayuda.

Añadió que Francia se encuentra en un “vacío de capacidad” y deberá esperar hasta el próximo año para poder proporcionar nuevos misiles tierra-aire a Ucrania.


Presión para sancionar la industria petrolera rusa

Trump también enfrenta presiones de republicanos, demócratas y aliados europeos para apoyar una legislación en el Senado que golpee a la industria petrolera de Rusia y castigue con sanciones la invasión en curso.

La propuesta incluye un arancel del 500% a bienes importados desde países que continúan comprando petróleo, gas, uranio y otros productos rusos. Esta medida afectaría seriamente a economías como Brasil, China e India, que representan la mayoría del comercio energético ruso.

“Los grandes infractores aquí son China, India y Brasil”, dijo Graham.
“Mi objetivo es terminar esta guerra. Y la única forma de lograrlo es forzar a quienes respaldan a Putin a elegir entre la economía estadounidense y ayudar a Putin.”

Los ingresos por exportación son cruciales para mantener funcionando la maquinaria bélica rusa, mientras Estados Unidos y Europa han impuesto fuertes prohibiciones de importación y exportación en sectores clave como las finanzas, energía, transporte, tecnología y defensa.

Durante meses, Trump había amenazado con sanciones contra el petróleo ruso, pero había retrasado su implementación.

Sin embargo, en los últimos días ha expresado un creciente enojo con Putin, atacándolo repetidamente por prolongar la guerra.

“Habla tan bonito y luego bombardea gente por la noche”, dijo Trump en su última crítica al líder ruso.
“Eso no nos gusta.”


Trump exige control total sobre sanciones



El Congreso está listo para avanzar con la legislación, patrocinada por Graham y Blumenthal, que ya cuenta con un amplio respaldo en el Senado. Sin embargo, los líderes republicanos han estado esperando el visto bueno de Trump para avanzar.

La Casa Blanca había expresado algunas reservas sobre la ley. Trump dejó claro que quiere tener la autoridad total para levantar las sanciones, aranceles u otras penalidades, sin depender del Congreso.

Según el texto inicial del proyecto, el presidente “podrá suspender” las sanciones bajo ciertas condiciones, pero deberá reimponerlas inmediatamente si las violaciones continúan.
Graham dijo que el presidente podría suspender las sanciones por 180 días y renovarlas si fuera necesario.

Algunos demócratas han expresado preocupaciones sobre el lenguaje de las exenciones, pero Blumenthal restó importancia a esas diferencias y dijo que la legislación le daría a Trump un “mazazo” para usar contra Putin.

“El lenguaje de exención que tendremos en este proyecto de ley es muy similar al de otras medidas anteriores”, dijo Blumenthal.
“Lo más importante ahora es nuestra unidad.”


Post a Comment

0 Comments

DEJANOS TUS COMENTARIOS