El Vaticano difunde las primeras imágenes del féretro del papa Francisco y anuncia la fecha del funeral

El Vaticano difunde las primeras imágenes del féretro del papa Francisco y anuncia la fecha del funeral

 


El Vaticano publica las primeras imágenes del Papa Francisco tras su fallecimiento

El Vaticano ha difundido este martes las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, residencia en la que vivió durante sus 12 años de pontificado. En las fotografías, el pontífice aparece revestido con ornamentos litúrgicos de color rojo, mientras el cardenal Kevin Joseph Farrell realiza la bendición ritual correspondiente a la declaración de muerte.

El Papa falleció el lunes, tras varias semanas con complicaciones respiratorias. De acuerdo con la Santa Sede, su muerte fue rápida y sin sufrimiento. Su deceso se produjo apenas horas después de su última aparición pública, durante la celebración del Domingo de Resurrección en la Plaza San Pedro, donde impartió la tradicional bendición "urbi et orbi" ante miles de fieles.



Entre sus últimas palabras, dirigidas a su enfermero personal Massimiliano Strappetti, destacó: “Gracias por traerme de vuelta a la plaza”, según reveló posteriormente el Vaticano.

Este miércoles, el féretro del Santo Padre será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán rendirle homenaje. Su funeral se celebrará al aire libre el sábado 26 de abril y será presidido por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re. Al término del servicio, se pronunciará la oración final en la que se encomendará formalmente su alma a Dios.


A continuación, sus restos serán trasladados a la Basílica de Santa María la Mayor, en cumplimiento de su voluntad expresada en testamento. “Deseo que mi último viaje terrenal culmine precisamente en este antiguo santuario mariano, donde siempre me detenía a orar al principio y al final de cada Viaje Apostólico”, manifestó.

El Papa Francisco será así el primero, en más de un siglo, que no será sepultado en la cripta de la Basílica de San Pedro, sino en otro templo de especial significado personal. Asimismo, pidió ser enterrado en un sencillo ataúd de madera, a diferencia de la tradición de los ataúdes de tres capas (ciprés, plomo y roble) utilizados por sus antecesores. 



Desde tempranas horas de este martes, decenas de fieles se han acercado a Santa María la Mayor. “Hay más gente de lo habitual esta mañana, y algunos están visiblemente emocionados”, comentó un agente policial a la BBC. “Esperamos una afluencia mucho mayor el sábado. Posiblemente se cierre la plaza”.

Tras el entierro, el Colegio de Cardenales contará con un plazo de entre 15 y 20 días para convocar al cónclave en el que se elegirá al sucesor del Papa Francisco.


En su último mensaje pascual, leído por un clérigo desde el balcón de la Basílica de San Pedro, Francisco dejó un llamado a la esperanza y a la unidad:

“Renovemos nuestra esperanza y nuestra confianza en los demás, incluso en quienes son diferentes a nosotros o vienen de tierras lejanas, trayendo costumbres, formas de vida e ideas desconocidas. Porque todos somos hijos de Dios”.


El Papa Francisco evitó gran parte de la pompa y ceremonia de la Iglesia católica.


Francisco será recordado por su trabajo incansable para difundir la palabra de Dios, con visitas a más de 60 países en todos los rincones del planeta.


Tras la muerte de Francisco, las funciones oficiales quedan a cargo del camarlengo o chambelán del Papa.

El papa Juan Pablo II nombró cardenal a Francisco en 2001 y asumió cargos en la Curia, el organismo que supervisa el funcionamiento de la Iglesia católica.

En sus últimas semanas de vida Francisco continuó haciendo algunas apariciones públicas.

Decenas de personas en la Basílica de Santa María la Mayor tras el fallecimiento del Papa Francisco.

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,Su muerte se produjo tras un período de mala salud que lo llevó a pasar cinco semanas ingresado en un hospital con una neumonía.
Una mujer reza junto a otros feligreses.

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,Practicaba lo que predicaba y mantuvo la calidez y sencillez a pesar de ocupar lo que seguramente sea el cargo vitalicio más poderoso del planeta.
Fieles asisten al Rosario en la Plaza de San Pedro en homenaje al Papa Francisco tras su fallecimiento.

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,El Papa Francisco, un enérgico reformador que inspiró una gran devoción católica.

Post a Comment

0 Comments

DEJANOS TUS COMENTARIOS