WASHINGTON ) — Tras más de tres años de conflicto, un número creciente de ucranianos se inclina por una solución negociada que ponga fin a la invasión rusa, según una nueva encuesta de Gallup publicada este jueves. Sin embargo, solo alrededor de una cuarta parte de los encuestados cree que los combates cesarán en los próximos 12 meses.
Este giro marca un cambio notable respecto a 2022, año en que comenzó la guerra, cuando aproximadamente tres cuartas partes de los ucranianos preferían continuar la lucha hasta lograr la victoria. Actualmente, solo una cuarta parte mantiene esa postura, con un descenso generalizado en el apoyo al conflicto a lo largo de todas las regiones y grupos demográficos.
La encuesta se basó en muestras de al menos 1,000 personas de 15 años o más residentes en Ucrania. Las áreas bajo control ruso —que representan cerca del 10% de la población— fueron excluidas desde 2022 por falta de acceso. Desde el inicio de la invasión a gran escala, los bombardeos rusos sobre zonas urbanas alejadas del frente han causado más de 12,000 muertes civiles, según datos de la ONU. En los más de 1,000 kilómetros de frente, donde decenas de miles de soldados han perdido la vida, las fuerzas rusas continúan ganando terreno.
La encuesta fue publicada en vísperas de la fecha límite impuesta por el presidente estadounidense Donald Trump para que Rusia detenga los ataques, o enfrente duras sanciones económicas.
En el sondeo, realizado a principios de julio, aproximadamente 7 de cada 10 ucranianos creen que su país debería buscar una solución negociada lo antes posible. El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy renovó recientemente su oferta de diálogo al presidente ruso Vladimir Putin, pero fue rechazada, ya que Moscú mantiene sus exigencias y las posiciones de ambos siguen siendo irreconciliables. La mayoría de los ucranianos no espera una paz duradera a corto plazo: solo una cuarta parte considera “muy” o “algo” probable que los enfrentamientos terminen en el próximo año, mientras que 7 de cada 10 creen que es “poco” o “muy poco” probable.
Cae el apoyo a EE.UU.; Alemania gana popularidad
La percepción positiva del gobierno estadounidense entre los ucranianos ha disminuido drásticamente en los últimos años, mientras que la opinión favorable hacia Alemania ha crecido, según Gallup.
Hace tres años, alrededor de dos tercios de los ucranianos aprobaban el liderazgo de EE.UU.; ahora, esa cifra ha caído al 16%, reflejando las nuevas tensiones bilaterales desde que Donald Trump asumió la presidencia en enero.
Aunque la caída desde 2024 fue significativa —la aprobación era del 40%—, la tendencia descendente ya se había iniciado antes, posiblemente influida por el rechazo expresado por líderes republicanos al millonario apoyo económico estadounidense a Ucrania.
En contraste, Alemania ha ganado popularidad: el 63% de los ucranianos aprueba su liderazgo, según la encuesta más reciente.
Disminuye la esperanza de ingresar a la OTAN y la Unión Europea
Los ucranianos son ahora menos optimistas respecto a la posibilidad de que su país sea aceptado en la OTAN o la Unión Europea en los próximos 10 años.
En la encuesta, aproximadamente un tercio espera que Ucrania entre en la OTAN en la próxima década, otro tercio cree que tardará más de 10 años, y el resto considera que nunca ocurrirá.
En 2022, alrededor de dos tercios de los ucranianos creían que el ingreso a la OTAN se concretaría en 10 años, y solo uno de cada 10 pensaba que jamás sucedería.
En cuanto a la Unión Europea, el optimismo también ha bajado. Actualmente, el 52% espera que Ucrania se una al bloque europeo en los próximos 10 años, frente al 73% que lo creía en 2022.
0 Comments