Israel ha lanzado una serie de ataques aéreos sobre instalaciones nucleares, objetivos militares y residencias privadas en Irán, principalmente en el oeste del país y en las inmediaciones de Teherán. Aunque los bombardeos han sido ejecutados por medios aéreos, todo apunta a que el Mossad, la agencia de inteligencia israelí, ha jugado un papel fundamental en la localización de blancos estratégicos y en la coordinación de operaciones en el terreno.
Se sospecha que agentes del Mossad introdujeron drones de contrabando para atacar sistemas de defensa aérea iraníes, y las propias autoridades de Irán han admitido la posibilidad de una infiltración en sus servicios de seguridad.
Desde el inicio de los bombardeos, el 13 de junio, varios altos mandos militares y científicos vinculados al programa nuclear iraní han sido eliminados, lo que sugiere que Israel contaba con inteligencia de alta precisión.
Dada la política de silencio que suele rodear al Mossad, evaluar su papel en este conflicto no es sencillo. Sin embargo, los antecedentes permiten trazar un perfil claro de sus capacidades. A continuación, un repaso a sus operaciones más emblemáticas, tanto exitosas como fallidas:
Operaciones más destacadas del Mossad
El asesinato de Ismail Haniya
El 31 de julio de 2024, el líder político de Hamás fue asesinado en Teherán. Aunque Israel inicialmente no se atribuyó el ataque, meses después el ministro de Defensa lo confirmó. Las versiones sobre cómo ocurrió varían: algunos señalan un impacto directo de misil, mientras otros hablan de una bomba colocada en el edificio con antelación. El caso sigue sin aclararse del todo.
Explosión coordinada de dispositivos en Líbano
El 17 de septiembre de 2024, miles de buscapersonas y walkie-talkies explotaron simultáneamente en zonas controladas por Hezbolá. Las explosiones causaron decenas de muertos y heridos. El Mossad habría planificado la operación con una década de anticipación, camuflando explosivos en dispositivos vendidos a la milicia libanesa. El ataque fue calificado como crimen de guerra por la ONU.
El asesinato de Mohsen Fakhrizadeh
En 2020, el principal científico nuclear iraní fue abatido cerca de Teherán mediante una ametralladora activada por control remoto e inteligencia artificial. Este asesinato se considera una de las operaciones más sofisticadas del Mossad. Años antes, Israel había obtenido archivos del programa nuclear iraní en una operación secreta también atribuida al Mossad.
Muerte de Mahmoud al-Mabhouh en Dubái
En 2010, el alto mando de Hamás fue asesinado en un hotel. Aunque en principio se pensó que murió por causas naturales, una investigación reveló que fue electrocutado y luego estrangulado. Las autoridades sospecharon del Mossad, aunque Israel nunca reconoció su implicación.
Yahya Ayyash y el teléfono bomba
En 1996, el experto en explosivos de Hamás fue eliminado mediante un artefacto colocado en su teléfono móvil. Israel confirmó su autoría años después.
La "Operación Hermanos" en Sudán
En los años 80, el Mossad organizó la evacuación secreta de más de 7.000 judíos etíopes desde Sudán a Israel, utilizando un falso centro turístico como cobertura. La operación se extendió durante cinco años y se considera uno de los rescates humanitarios más audaces del Mossad.
Represalias tras Múnich 1972
Después de la masacre de 11 atletas israelíes por parte del grupo Septiembre Negro durante los Juegos Olímpicos de Múnich, el Mossad llevó a cabo una campaña internacional de eliminación contra los responsables.
Operación Entebbe
En 1976, comandos israelíes rescataron a rehenes de un avión secuestrado en Uganda, en una operación respaldada por inteligencia del Mossad. Fue una de las misiones más exitosas de su historia.
Captura de Adolf Eichmann
En 1960, el Mossad localizó y secuestró al oficial nazi en Argentina. Eichmann fue trasladado a Israel, donde fue juzgado y ejecutado. Esta operación consolidó la reputación internacional del Mossad.
Fracaso en momentos clave
La incursión de Hamás contra el sur de Israel, que dejó 1.200 muertos y cientos de rehenes, sorprendió completamente al Mossad. El fallo en detectar los preparativos del ataque supuso una grave mancha en la reputación de la agencia.
Guerra de Yom Kipur (1973)
Cincuenta años antes, Israel también fue sorprendido por un ataque coordinado de Egipto y Siria. La incapacidad del Mossad para prever la ofensiva debilitó la postura defensiva del país en los primeros días del conflicto.
Intento fallido contra Mahmoud al-Zahar
En 2003, un ataque aéreo israelí falló en asesinar al dirigente de Hamás, aunque causó la muerte de su esposa, su hijo y varios civiles. El costo humano fue alto y la operación no logró su objetivo principal.
El fallido envenenamiento de Khaled Meshaal
En 1997, agentes del Mossad fueron descubiertos mientras intentaban envenenar al líder de Hamás en Jordania. Israel tuvo que suministrar el antídoto para evitar una crisis diplomática mayor.
El Caso Lavon
En 1954, una operación fallida en Egipto destinada a sabotear instalaciones occidentales derivó en un escándalo político conocido como el Caso Lavon, que debilitó al gobierno israelí.
El historial del Mossad refleja tanto su capacidad para ejecutar operaciones quirúrgicas con precisión milimétrica como su vulnerabilidad ante errores estratégicos. En el tablero de la inteligencia global, sus éxitos le han granjeado una temida reputación, pero sus fracasos han dejado cicatrices imborrables en la historia de Israel.
0 Comments