Grave atentado contra Miguel Uribe Turbay sacude a Colombia y revive temores del pasado

Grave atentado contra Miguel Uribe Turbay sacude a Colombia y revive temores del pasado

 



El atentado contra el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, ocurrido este sábado tras una reunión política en Bogotá, ha conmocionado a la nación y despertado recuerdos de los años más oscuros de violencia vividos en las décadas de 1980 y 1990.

Uribe Turbay, de 39 años, es hijo de la periodista Diana Turbay, quien fue secuestrada en 1990 por el cartel de Medellín y falleció un año después durante un intento de rescate. Ahora, el senador y aspirante presidencial por el partido Centro Democrático ha sido víctima de un ataque armado que lo mantiene en estado crítico.


El atentado ocurrió en el sur de Bogotá, donde el político fue alcanzado por varios disparos, incluyendo uno en la cabeza. Fue trasladado inicialmente a una clínica cercana y luego llevado a la Fundación Santa Fe, donde fue sometido a procedimientos neuroquirúrgicos y vasculares. Según los médicos, su estado es de extrema gravedad y el pronóstico es reservado.

El presidente Gustavo Petro condenó el ataque y anunció que las investigaciones iniciarán con el análisis del esquema de seguridad del precandidato, el cual es proporcionado por el Estado. En una declaración pública, exigió que se identifique al autor intelectual del atentado.


Las autoridades informaron la captura de un menor de 15 años como presunto responsable del ataque. Imágenes de seguridad muestran al sospechoso huyendo del lugar herido en una pierna. El atentado ha sido interpretado como un intento directo por silenciar una figura política opuesta al actual gobierno, especialmente en un contexto tenso marcado por la propuesta de una reforma laboral impulsada por el Ejecutivo.

El ataque ha desatado una ola de reacciones a nivel nacional e internacional. El expresidente Álvaro Uribe Vélez y otros líderes políticos condenaron el hecho, mientras que mandatarios como la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, expresaron su solidaridad con la familia de Uribe Turbay.


Este atentado ha revivido en la memoria colectiva de Colombia los asesinatos políticos del pasado, como los de los candidatos presidenciales en 1989. La violencia política, que parecía haber quedado atrás, vuelve a amenazar el panorama democrático del país.


Post a Comment

0 Comments

DEJANOS TUS COMENTARIOS