Duro golpe a la aviación rusa: Ucrania destruye bombarderos estratégicos en un ataque sin precedentes

Duro golpe a la aviación rusa: Ucrania destruye bombarderos estratégicos en un ataque sin precedentes

 

En un ataque cuidadosamente planeado, Ucrania ha infligido uno de los mayores reveses a la aviación estratégica rusa desde el inicio de la guerra. Grupos de operaciones especiales ucranianos lograron infiltrarse en territorio ruso y lanzaron el pasado 1 de junio un masivo ataque con drones armados sobre cuatro bases aéreas clave, sorprendiendo tanto a Moscú como al mundo.



El presidente Volodymyr Zelensky calificó la operación como un éxito "brillante" y aseguró que quedará registrada en los libros de historia. Según Kyiv, al menos 40 aeronaves fueron destruidas, incluyendo bombarderos estratégicos como los Tu-95, Tu-22M3, Tu-160 y un avión de inteligencia Beriev A-50. De confirmarse, esto representaría la pérdida de un tercio de la flota rusa.


Videos difundidos por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) muestran explosiones en plena luz del día sobre aviones estacionados en las bases de Belaya (Irkutsk), Olenya (Múrmansk), Dyagilevo e Ivánovo, situadas hasta 4.000 km de la frontera ucraniana.

Aunque las cifras exactas varían, imágenes satelitales y expertos independientes confirman daños considerables. El servicio ruso de la BBC verificó al menos 11 o 12 aeronaves afectadas.



Los bombarderos Tu-95, conocidos como "Osos" por la OTAN, forman parte de la tríada nuclear rusa y han sido utilizados recientemente para lanzar misiles de crucero sobre Ucrania. Su destrucción representa un revés significativo, ya que son modelos soviéticos que no se producen desde hace más de tres décadas. Lo mismo ocurre con los Tu-22M3, usados para ataques de largo alcance, cuya producción cesó en los años 90.



El Tu-160, conocido como el "Cisne blanco", es el bombardero más grande y avanzado de Rusia. Solo se han construido poco más de 20 unidades, y se estima que actualmente operan unas 15. Dos de estos habrían sido destruidos en el ataque, según las autoridades ucranianas.

El experto militar del RUSI británico, Justin Bronk, subrayó que la pérdida de estas aeronaves representa "un éxito rotundo" para la inteligencia ucraniana, y calificó las pérdidas como prácticamente irremplazables. El Instituto para el Estudio de la Guerra de EE.UU. (ISW) fue más contundente: "Esto es un verdadero desastre".



Los analistas coinciden en que el impacto va más allá de lo militar. La imagen de las fuerzas armadas rusas ha quedado nuevamente cuestionada. En Rusia, figuras afines al Kremlin calificaron el ataque como "otro fracaso del liderazgo militar". El diputado Andrei Gurulev, general retirado, pidió una investigación urgente por las fallas en seguridad e inteligencia.



El incidente ha generado preocupación en Moscú, ya que evidencia que Ucrania tiene la capacidad de penetrar profundo en territorio ruso y golpear con precisión activos estratégicos. Expertos como Peter Dickinson, editor de Business Ukraine, afirman que esto "cambia las reglas del juego" y forzará al Kremlin a revisar por completo su estrategia de defensa aérea.


Mientras tanto, se espera que Rusia recurra a sus aviones de combate Sukhoi para suplir la capacidad perdida, aunque estos presentan limitaciones de alcance y requieren ingresar al espacio aéreo ucraniano, exponiéndose a sus defensas.

En conclusión, el ataque no solo ha debilitado la capacidad ofensiva de largo alcance de Rusia, sino que ha dejado al descubierto vulnerabilidades críticas en su aparato militar y ha provocado un terremoto político y estratégico en Moscú.


Post a Comment

0 Comments

DEJANOS TUS COMENTARIOS