Ataque mortal en Washington: ¿Quiénes eran las víctimas y qué se sabe del autor del crimen contra empleados de la embajada de Israel?

Ataque mortal en Washington: ¿Quiénes eran las víctimas y qué se sabe del autor del crimen contra empleados de la embajada de Israel?

 




Lo que iba a ser una velada tranquila y significativa terminó en tragedia. Yaron Lischinsky había comprado un anillo esa misma semana: planeaba proponerle matrimonio a su novia, Sarah Lynn Milgrim, durante un próximo viaje a Jerusalén. Pero ese momento nunca llegó.

Ambos, empleados de la embajada de Israel en Washington, fueron asesinados a tiros el miércoles por la noche, al salir de un evento en el Museo Judío de la capital estadounidense. El crimen, que sacudió a la comunidad diplomática y a miles alrededor del mundo, fue perpetrado por un hombre que gritó al ser arrestado: "¡Hice esto por Gaza. ¡Palestina libre!"



El atacante fue identificado como Elías Rodríguez, un hombre de 30 años originario de Chicago. El FBI investiga el caso como un posible acto de terrorismo o crimen de odio. Rodríguez ha sido imputado por homicidio intencional, asesinato de funcionarios extranjeros y otros cargos relacionados con el uso de armas de fuego en un delito violento.

El ataque ocurrió sobre las 21:00 hora local (02:00 GMT) frente a las puertas del Museo Judío, ubicado en una zona céntrica repleta de edificios gubernamentales y turísticos. Las autoridades encontraron a las víctimas inconscientes y sin signos vitales al llegar al lugar.



Según la jefa de policía de Washington, Pamela Smith, el sospechoso había sido visto merodeando el museo antes de abrir fuego contra un grupo de cuatro personas. Las imágenes de las cámaras de seguridad muestran cómo, tras los primeros disparos, se acercó a las víctimas en el suelo y volvió a disparar. Cuando vio que Milgrim intentaba arrastrarse para huir, la siguió y le disparó nuevamente. Después recargó su arma y le efectuó más disparos cuando logró incorporarse.

Posteriormente, entró al museo. Algunos asistentes, sin saber que era el autor del ataque, intentaron ayudarle al verlo visiblemente alterado. "Parecía angustiado y pensamos que necesitaba ayuda", declaró una testigo a la BBC. Otro asistente relató que le ofrecieron agua y consuelo, sin sospechar que minutos antes había asesinado a sangre fría a dos personas. 



Al llegar la policía, Rodríguez se entregó diciendo: "Fui yo. Estoy desarmado." Luego sacó una kufiya roja (el tradicional pañuelo palestino) y gritó: "¡Hice esto por Gaza! ¡Palestina libre! ¡Sólo hay una solución: revolución de la Intifada!"

¿Quién era el atacante?

El FBI indicó que Rodríguez había llegado a Washington D.C. un día antes del ataque para asistir a una conferencia de trabajo. No tenía antecedentes previos con las autoridades, pero los investigadores están revisando sus redes sociales y su entorno cercano.

Según datos verificados por la BBC, trabajaba desde 2023 en la Asociación Estadounidense de Información Osteopática. Anteriormente, fue investigador en HistoryMakers, una institución educativa en Chicago. También tenía una breve asociación con el Partido por el Socialismo y la Liberación, un grupo comunista del que se distanció hace más de siete años.

Sus publicaciones en redes sociales reflejan una fuerte inclinación hacia la causa palestina.

Las víctimas: una pareja brillante, comprometida y amada

Yaron Lischinsky, de 28 años, y Sarah Lynn Milgrim, de 26, trabajaban en la embajada de Israel en Washington. Él era parte del departamento político; ella formaba parte del equipo de diplomacia pública desde hacía año y medio. La embajada expresó su devastación y dolor por la pérdida: "No hay palabras para expresar la profundidad de nuestro dolor. Nuestros corazones están con sus familias."

Lischinsky, ciudadano israelí nacido en Alemania, había servido en las Fuerzas de Defensa de Israel y tenía un máster en diplomacia gubernamental y estrategia por la Universidad Reichman. En su perfil de LinkedIn, decía estar orgulloso de llamar hogar tanto a Jerusalén como a Nuremberg, y soñaba con ampliar el círculo de paz con los vecinos árabes.

Milgrim tenía un perfil académico destacado: másteres en estudios internacionales y desarrollo sostenible, y una licenciatura en estudios medioambientales. Voluntaria en organizaciones como Tech2Peace, trabajaba para tender puentes entre jóvenes palestinos e israelíes.

El embajador de Israel en EE.UU., Yechiel Leiter, reveló que Lischinsky había comprado un anillo y planeaba pedirle matrimonio a Milgrim la semana siguiente. "Formaban una pareja preciosa", afirmó.



El evento: convertir el dolor en propósito

La pareja asistía a un acto organizado por el Comité Judío Estadounidense (CJE) en el Museo Judío, que buscaba reunir a jóvenes profesionales judíos y diplomáticos. El tema del encuentro era "Convertir el dolor en propósito", y se habían invitado organizaciones humanitarias activas en Medio Oriente, incluida Gaza.

El evento incluía a representantes de distintas religiones y nacionalidades unidos por una causa común: ayudar a palestinos inocentes. Una de las asistentes, Katie Kalisher, describió el momento como caótico y surrealista cuando llegó la policía: "Nos dijeron que nos refugiáramos lejos de las puertas y ventanas."



Reacciones internacionales

El expresidente Donald Trump condenó los asesinatos en su plataforma Truth Social: "Estos horribles crímenes, claramente motivados por antisemitismo, deben terminar. El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos."

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el ataque como "un horrible asesinato antisemita" y ordenó reforzar la seguridad en todas las embajadas israelíes. Por su parte, el ministro de Exteriores, Gideon Sa'ar, responsabilizó a la "incitación antisemita y tóxica que se ha esparcido desde la masacre del 7 de octubre."

Israel lanzó su ofensiva militar en Gaza tras ese ataque de Hamás, que dejó 1.200 muertos y 251 rehenes. Desde entonces, según el Ministerio de Salud de Gaza, los bombardeos israelíes han causado más de 53.000 muertes.


Post a Comment

0 Comments

DEJANOS TUS COMENTARIOS