Trump considera prohibir a las organizaciones sin fines de lucro enviar dinero de subvenciones al exterior, lo que afecta a los grupos fundados por Zuckerberg, Gates y Soros.

Trump considera prohibir a las organizaciones sin fines de lucro enviar dinero de subvenciones al exterior, lo que afecta a los grupos fundados por Zuckerberg, Gates y Soros.

 

WASHINGTON — El expresidente Donald Trump está considerando emitir una orden ejecutiva que prohibiría a las organizaciones sin fines de lucro otorgar subvenciones fuera de Estados Unidos, según informó una fuente familiarizada con las discusiones al periódico The Post este martes.

La orden afectaría a las llamadas “501(c)(3)”, en referencia a la sección del Código de Rentas Internas que regula las organizaciones exentas de impuestos.

Las organizaciones más grandes bajo esta clasificación han sido fundadas por algunos de los antagonistas más prominentes de Trump, como la Fundación Bill y Melinda Gates, la Chan Zuckerberg Foundation (del CEO de Meta), y Open Society Foundations, fundada por el multimillonario izquierdista George Soros.



La orden aún no ha sido finalizada, señaló la fuente, debido a debates internos dentro de la administración sobre si debe emitirse o no.

“Definitivamente hay un esfuerzo por limitar y examinar con más detalle los dólares fiscales que se envían al extranjero, aumentar la vigilancia sobre adquisiciones extranjeras, proteger la propiedad intelectual y las cadenas de suministro críticas. Lo estamos viendo en todos los departamentos”, dijo una fuente cercana a la Casa Blanca.

Trump ya ha estado atacando a organizaciones que envían dinero estadounidense fuera del país. Su administración cerró la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) y despidió a numerosos voluntarios de AmeriCorps, después de una visita del Departamento de Eficiencia Gubernamental.

Actualmente, las organizaciones 501(c)(3) pueden otorgar subvenciones a entidades extranjeras siempre que se usen con fines caritativos. Gracias a la exención de impuestos para donantes, el dinero estadounidense puede canalizarse a través de estas organizaciones hacia causas benéficas en el extranjero.


Por ejemplo:

  • DirectRelief, una de las 10 organizaciones más grandes bajo 501(c)(3), proporciona miles de millones en ayuda médica a países afectados por guerras o desastres naturales.

  • Americares, que recibe más de mil millones de dólares en donaciones, ofrece subvenciones para atención médica en Ucrania, Haití y territorios palestinos.

  • La Fundación Gates envió $3 mil millones en 2023 a 135 países, con enfoque en salud global e igualdad de género.

  • Open Society Foundations financió subvenciones en más de 100 países y en 2022 tuvo $130 millones en “inversiones de impacto”.



Incluso las organizaciones religiosas clasificadas como 501(c)(3) también quedarían afectadas. En 2023, World Vision International envió más de $70 millones en subvenciones a Ucrania, $11 millones a México, y $25 millones a Colombia.

Esta posible orden ejecutiva se da en el contexto en que Trump también estaría considerando revocar la exención fiscal de Harvard, tras negarse la universidad a cumplir sus exigencias de auditar a estudiantes y profesores en cuanto a “diversidad de opiniones” y tomar medidas contra el antisemitismo en el campus.



Post a Comment

0 Comments

DEJANOS TUS COMENTARIOS