Ahmed al-Sharaa, recientemente nombrado presidente de Siria tras la salida de Bashar al-Assad, ha manifestado su intención de normalizar relaciones con Israel y evaluar la adhesión de su país a los Acuerdos de Abraham, siempre que se den “las condiciones correctas”. Así lo reveló el congresista estadounidense Cory Mills, tras mantener una reunión con Sharaa en Damasco centrada en la posible eliminación de sanciones impuestas por EE.UU. y en la promoción de la paz en la región.
Durante el encuentro, Sharaa se mostró dispuesto a abordar asuntos delicados como la retirada de combatientes extranjeros del territorio sirio y a ofrecer garantías de seguridad a Israel. No obstante, el gobierno israelí mantiene una actitud de cautela ante el nuevo liderazgo, exigiendo el desmantelamiento de arsenales químicos y una cooperación activa contra el terrorismo como condiciones previas para cualquier avance diplomático.
La crítica situación económica de Siria, tras años de guerra civil, es uno de los motores clave detrás del esfuerzo por lograr una reintegración regional y la suspensión de sanciones internacionales. Mientras Damasco intensifica su presión sobre Washington y Bruselas, Estados Unidos insiste en reformas estructurales y compromisos de seguridad.
Los Acuerdos de Abraham, establecidos en 2020 durante la administración Trump, han permitido que naciones como Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Marruecos y Sudán establezcan vínculos diplomáticos con Israel. Este modelo es el que Sharaa contempla seguir como vía para la reconstrucción y estabilidad de su país.
En declaraciones a la prensa internacional, el mandatario expresó el deseo de Siria de vivir en paz con todos sus vecinos, aunque admitió que la relación con Israel sigue siendo compleja, en especial por el conflicto territorial en las Colinas del Golán, ocupadas por Israel desde 1967.
Pese al tono conciliador, tanto Israel como varios actores internacionales observan con escepticismo los movimientos de Sharaa, recordando sus lazos pasados con grupos extremistas. El ministro de Defensa israelí ha subrayado que las fuerzas militares en el Golán permanecerán indefinidamente.
Expertos en política internacional advierten que, aunque el acercamiento sirio podría alterar significativamente el panorama geopolítico de Oriente Medio, el proceso será prolongado y dependerá de reformas internas y compromisos sólidos de seguridad por parte del nuevo gobierno.
0 Comments