PARÍS (AP) — El presidente francés Emmanuel Macron anunció este domingo un aumento de 6.500 millones de euros (7.600 millones de dólares) en el gasto militar para los próximos dos años, ante amenazas nuevas y sin precedentes, que van desde Rusia hasta la proliferación nuclear, el terrorismo y los ataques cibernéticos.
Macron presentó estos planes de gasto en un discurso amplio en el que llamó a reforzar los esfuerzos para proteger a Europa y seguir apoyando a Ucrania frente a la invasión rusa a gran escala. Dijo que Francia proyecta alcanzar un gasto anual de defensa de 64.000 millones de euros (74.800 millones de dólares) en 2027, el último año de su segundo mandato. Eso representaría el doble de los 32.000 millones anuales que se invertían en defensa cuando asumió la presidencia en 2017.
“Desde 1945, la libertad nunca ha estado tan amenazada, y nunca de forma tan grave”, afirmó Macron en su tradicional discurso a las Fuerzas Armadas en la víspera del Día Nacional de Francia (14 de julio).
“Estamos viviendo el retorno de la amenaza nuclear y una proliferación de conflictos de gran escala.”
"Para ser libres, debemos ser temidos"
Macron enfatizó:
“Para ser libres en este mundo, debemos ser temidos. Y para ser temidos, debemos ser poderosos.”
Aseguró que Francia puede encontrar los recursos para aumentar el gasto militar, incluso mientras busca reducir su enorme deuda nacional. Los partidos conservadores y de extrema derecha han apoyado este refuerzo en defensa, mientras que sectores de la izquierda acusan al gobierno de sacrificar beneficios sociales en favor del gasto militar.
Amenazas múltiples para Europa
El mandatario dijo que Europa está en peligro no solo por la guerra en Ucrania, sino también por los conflictos en Oriente Medio y por la creciente incertidumbre proveniente de Estados Unidos.
También señaló riesgos como:
-
Campañas de desinformación en línea por parte de gobiernos extranjeros no identificados.
-
Propaganda dirigida a los niños en esta “era de pantallas”.
El papel del arsenal nuclear francés
Macron ordenó a los altos mandos militares y de defensa iniciar un “diálogo estratégico” con sus socios europeos sobre el papel que podría tener el arsenal nuclear francés en la protección del continente.
De forma excepcional, Francia y el Reino Unido han acordado en días recientes cooperar en materia de defensa nuclear.
Este discurso se produce mientras se espera un anuncio importante de Donald Trump sobre Rusia, y mientras el secretario general de la OTAN viaja a Washington para mantener conversaciones. La semana pasada, Trump anunció planes para vender armas a los aliados de la OTAN que luego podrían transferirse a Ucrania, que sigue resistiendo ataques aéreos masivos y complejos de Rusia.
Macron habla con Putin tras tres años
Macron también habló recientemente con Vladimir Putin por primera vez en tres años, aunque sigue siendo objeto de fuertes críticas en Rusia por su apoyo a Ucrania. El Kremlin sostiene que la guerra es consecuencia del rechazo occidental a las preocupaciones de seguridad de Rusia.
Amenazas tecnológicas y submarinas rusas
El jefe del Estado Mayor francés, el general Thierry Burkhard, advirtió el viernes que los riesgos de Rusia se extienden más allá de Ucrania, incluyendo:
-
Interferencias con satélites para espiarlos o bloquearlos.
-
Sabotaje de infraestructura submarina.
-
Campañas de desinformación en Francia y África.
-
Presencia de submarinos de ataque rusos en el Atlántico Norte y el Mediterráneo.
-
Interacciones de aviones militares rusos con aeronaves extranjeras sobre el mar Negro, Siria y el Atlántico.
Francia quiere seguir en el juego tecnológico
El ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, pidió en una entrevista publicada el domingo en La Tribune Dimanche:
-
Mayor inversión en tecnología militar.
-
Mejor formación de ingenieros y técnicos.
“Las grandes potencias y ciertos países proliferadores están trabajando en secreto en computadoras cuánticas, que mañana podrían revolucionar el campo de batalla. ¿Queremos quedarnos fuera del juego?”
0 Comments